EL LUGAR DEL SABER DEL ARTE Y SUS ENCRUCIJADAS EN LA ENSEÑANZA ARTÍSTICA UNIVERSITARIA
Resumen
Nuestra propuesta apunta a generar visibilidad sobre el saber del arte en la enseñanza artística universitaria y sus efectos en los trayectos formativos de los estudiantes avanzados de artes visuales.
En nuestro país, desde los años sesenta se brinda una enseñanza artística universitaria pragmática e integral, pero no se sistematizan las prácticas de enseñanza.
Frente a este panorama, nuestra propuesta inaugura y establece, provisoriamente, un territorio para indagar sobre las particularidades del saber del arte. Situamos el saber del arte en una tradición que tiene efectos de sentido para el productor; analizamos la dimensión activa de la producción de imagen artística, que involucra al estudiante‑productor en el trayecto formativo, y discutimos dicho saber a la luz de los modelos triádicos didáctico y pedagógico de Chevallard (1991) y Houssaye (1992).
Palabras clave: enseñanza, arte, imaginario
THE PLACE OF THE KNOWLEDGE OF ART AND ITS CROSSROADS IN UNIVERSITY ARTISTIC TEACHING
Abstract
Our proposal aims to generate visibility on the knowledge of art in university artistic education and its effects on the educational trajectories of advanced visual arts students.
In our country, since the 1960s a pragmatic and comprehensive university artistic education has been offered, but teaching practices are not systematized.
Against this background, our proposal inaugurates and provisionally establishes a territory to investigate the particularities of art knowledge. We situate the knowledge of art in a tradition that has effects of meaning for the producer; we analyze the active dimension of the production of artistic image, which involves the student-producer in the formative trajectory; and we discussed this knowledge in the light of the triadic models of teaching and pedagogy of Chevallard and Houssaye.
Keywords: teaching, art, imaginary

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Artículo bajo licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Compartir Igual (CC – By-NC-SA): Permite usar la obra y generar obras derivadas, siempre y cuando esos usos no tengan fines comerciales y la distribución de las obras derivadas se haga mediante licencia idéntica a la de la obra original, reconociendo a los autores.